Domos Ecológicos

Al no contar con suficientes recursos económicos para la construcción de su casa y poseer un pensamiento ecológico, Euli Esaá y Elinés Raymond emprenden un camino diferente al de la construcción tradicional, pensando en primer lugar en el equilibrio con la naruraleza, además de reciclar los desechos y experimentar toda la aventura de lo que significa construir con sus propias manos, dándole de esta manera rienda suelta a la creatividad.
Este video nos muestra el domo de las herramientas, que viene siendo un deposito.

Miel ecológica Pazo de Lusío, certificada por el Consejo Regulador
de la Agricultura Ecológica de Galicia (CRAEGA) en España.
Interviene David Corral Pombo de Mieles Anta, S.L.
www.mielesanta.com

Emitido el 25 de noviembre de 2012.

26 comentarios en «Domos Ecológicos»

  1. hola soy de Guayana, quiero saber donde puedo recibir el curso, tengo como
    2 años leyendo y viendo videos en la web sobre esta técnica,me interesa
    conversar y aprender personalmente de personas que hayan llevado a cabo
    este proyecto, 04148814579

    Responder
  2. Esto es increible y maravilloso. Deberias hacerle esta propuesta al
    gobierno en el futuro para ver si se soluciona el problema de los ranchos.
    Exelente! En Venezuela se necesita mas gente como tu, aportando las buenas
    ideas.

    Responder
  3. Saludos, donde consigo las bolsas largas para hacer la estructura? soy de
    maracaibo, gracias por publicar esta información.

    Responder
  4. buenas tardes yo vivo en los teques y hace poco vi la idea en una revista
    me impacto la idea y coye quisiera aprender este tipo de construcciones que
    son muy buenas y economicas , yo soy estudiante de medicina veterinaria y
    estudio en coro pero mi ciudad natal es en los teques … mi correo
    omarrodriguez479@gmail.com …. de todas formas les mandare un correo …
    quiero empezar un proyecto parecido…

    Responder
  5. @guivere Hola, en eso estamos, a partir del mes de febrero próximo
    comenzaremos ya en serio a construir nuestra casa, por los momentos nos
    encontramos dictando talleres por todo el país. Saludos

    Responder
  6. Excelente mensaje! sobre todo la reflexión del superadobe como opción para
    quienes no tienen recursos ni PERJUICIOS, así es. Una forma de vida, una
    gran solución.

    Responder
  7. Los felicito por la iniciativa, la difusion de este interesante sistema de
    construccion es un gran aporte..EXITO !!!

    Responder
  8. donde consiguieron las bobinas de saco tubular…? no hemos podido
    conseguir quien nos venda.. solo se consiguen sacos y asi no queremos…

    Responder
  9. @omarrodriguez479 Hola Omar, el año que viene dictaremos varios talleres,
    comunícate con nosotros al 0412 7331781 o al 0212 4152964. Saludos. Euli

    Responder
  10. Felicitaciones por subir el corto,pero interesante video.Según cifras de la
    ONU existen más de mil millones de personas sin hogar en el mundo en este
    momento !!! Bien por lo ecológico,práctico y económico. Les animo a que
    suban alguno donde puedan aportar la suficiente explicación sobre los
    detalles de su construcción.(Por ejemplo: como hallar el centro de gravedad
    de su base en relación al tamaño del domo) . Saludos y gracias !

    Responder
  11. @heidynalley1 Hola, muchas gracias por tus palabras. No hemos entregado aun
    ninguna propuesta a entes gubernamentales, pero nosotros mismos estamos
    llevando este conocimiento directamente a las personas a través de talleres
    que dictamos en todo el país. Si te interesa participar en alguno
    escríbenos a euliesaa@gmail.com o búscme en Facebook por Euli Esaa. Saludos

    Responder
  12. BUENA ME GUSTA ESTA TREMENDA IDEA TENIA PENSADO HACER UN MURO CON CAUCHO MI
    PREGUNTA ES CON ESTE TIPO DE CONSTRUCCIÓN TAMBIÉN PODRÍA HACER UN MURO?
    DONDE PUEDO CONSEGUIR ESE TIPO DE SACO? ESPERO SU PRONTA RESPUESTA Y TODA
    LA AYUDA POSIBLE PIWY_666_6@HOTMAIL.COM

    Responder

Deja un comentario