una casa ecológica

Reportaje emitido en el programa de TVE España en Directo el 22.12.2008. Muestra la visita a una vivienda familiar en piso de alquiler en la población de Manresa, provincia de Barcelona, donde una unidad de convivencia organizada ha realizado mejoras y aplicado tecnologías simples para aminorar el impacto de sus vidas hacia el entorno. Reducción de emisiones de CO2, inversión ética en energía solar, ahorro de recursos, experiencias con la tecnología y los ciclos de la vida, vermicompostaje (reciclaje in situ de la materia orgánica gracias a lombrices), empleo del horno solar, plantas de interior que mejoran la calidad del aire, reciclaje de materiales por la via familiar y amistosa, bicicleta como medio de transporte combinado con un coche compartido. Para los interesados, una domingo al mes, la familia ofrece una visita guiada. Este reportaje es una dinámica visita guiada gracias a las imágenes y elaboración de los profesionales de la comunicación y están aquí para compartirlas contigo y con la ilusión de que reafirme tu compromiso ya en marcha o te animen a emprenderlo, en la dimesión de puedas. Más infor en solarpau@gmail.com

25 comentarios en «una casa ecológica»

  1. Bravo jóvenes! Desde México os saludo y felicito por las ganas que le están
    echando al planeta. Acá también hacemos lo que se puede. Vale

    Responder
  2. @lpperalta1 Entonces totalmente de acuerdo amigo, ya no hay error de
    interpretación, compartimos el punto de vista: EEUU es uno de los mayores
    responsables de este abuso energético, y (dicho sea de paso) la UE y países
    como China le pisan los talones. Y nada de perdón!! Sigamos tirando para
    adelante. Saludos! 😉

    Responder
  3. Yo desde hace algun tiempo he estado tambien investigando un poquito sobre
    como lavar con cosas naturales y si se puede por lo que he leido, el
    problema es que no se donde conseguir ciertos productos como por ej: esas
    nueces, tambien hay raices y otras clases de nueces…. podrian darnos mas
    informacion en donde podriamos comprar esos productos? sobre todo para
    lavar sin jabon tradicional… gracias y muy bueno por tener la sabiduria
    de llevar a cabo todo ese trabajo! adelante maestros!

    Responder
  4. si todos pusieramos un poco de este tipo de actitudes, realmente no habría
    problemas ecológicos!

    Responder
  5. @lpperalta1 Ok, ¿pero si el otro 70% también hiciera algo? No es cuestión
    de echarle la culpa o pedir soluciones a otros, creo yo (en el supuesto de
    que no seas estadounidense, claro) sino de empezar por hacer uno mismo.

    Responder
  6. miles de ejemplos estan al alcance de todas las personas que queremos que
    en este mundo todos podamos tener vida buena

    Responder
  7. me interesa mucho saber el nombre de esas plantas que purifican tan bien el
    aire, y como se llama la cesta esa donde mete la olla para que se siga
    cocinando la comida y donde podria adquirirla, gracias.

    Responder
  8. Grandioso¡¡¡ SIGAMOS EL EJEMPLO DE ESTA MARAVILLOSA FAMILIA..QUIERO APORTAR
    AL Pequeño:si todos nos volvemos vegetarianos hariamos de este planeta un
    verdadero paraiso..¡¡ hasta pronto … hermanos…

    Responder
  9. me han encantado todas las ideas de la casa ecológica. yo tengo un
    vermicompostador casero, me gustaria intercambiar opiniones con la gente
    que tb. lo tenga, como les va, qué les ponen de comer etc.

    Responder
  10. bravoo!! si todas las personas fueran asii seria todoo mejorr menos
    contaminacion el error deuna persona es decir para q lo ago solo yo si
    nadie mass lo araa a esaa casa nomas les falto poner paneles solaress pa la
    luzz chidoo saludos desde mexico

    Responder
  11. Muy bien por Nuri y Manolo! Nos prueban que para ser ecológico no es
    necesario invertir mucho dinero solo cambiar de hábitos, investigar un poco
    y tener muchas ganas de ahorrar. Hace poco leí que el sobrecosto de una
    vivienda ecológica es de aprox un 5% en comparación a una convencional, en
    cambio se puede lograr un ahorro de hasta el 60% en el consumo de agua,
    energía y recursos 😉 y muchas de las cosas que se requieren para tener
    una están a la mano de todos.

    Responder
  12. @dpaltda yo estoy de acuerdo contigo aunque debemos de saber que en europa
    todos los departamentos o viviendas son muy pequeñas y tienen mucha escases
    de agua y ellos estan acostumbrados a vivir asi y aclaro que esto no es con
    el afan de ofender a nadie se ve que la pareja no tiene niños el sistema de
    alla es un poco mas behemio pero no se cuanto tiempo puedan aguantar vivir
    asi

    Responder

Deja un comentario